Saltear al contenido principal

Que es el Phishing y como me puede afectar.

Tal vez la palabra Phishing no es común para ti, pero si has escuchado sobre los ataques que se centran en robar el usuario y contraseña de personas engañando a la víctima con mails falsos.

En el siguiente articulo te contaremos sobre los riesgos del Phishing y como puedes prevenirlo.

Según la definición del libro…. el Phishing es un tipo de ciberataque done el atacante envía mails a varias personas para engañadas y que estas les entregan información sensible tales como usuarios y contraseñas y otra información confidencial.

Aunque dentro de los ataques de Phishing existen varias clasificaciones, el resumen del ataque es el siguiente:

  1. El atacante crea la “carnada”. Aquí el atacante puede crear un mail malicioso simulando, utilizando una dirección de correo origen falsa.
  2. El contenido del mail también busca engañar a la persona que lo recibe con mensajes que lo inviten a hacer clic u otra acción. Algunos ejemplos:

En todos los casos anteriores, el atacante presenta un enlace que lo llevara a un sitio creado por el atacante (muy similar al sitio real) y tratara de obtener su contraseña.

  • Su cuenta de Netflix se va a desactivar.
  • Su contraseña está a punto de expirar
  • Cambie la información de su tarjeta de crédito

Existen otras variaciones donde se pide recompensa, donaciones solicitadas entre otros.

¿Que puedes hacer para prevenirlo?  

A continuación, algunas reglas importantes a recordar:

  • Antes de hacer clic en un mail, verifica con atención la dirección de quien lo envía.
  • Si el enlace te lleva a un sitio, siempre verifica en la dirección del sitio web es el correcto y no es un sitio clonado.
  • Las solicitudes de cambio de contraseña o modificación de datos personales siempre son originadas por el dueño de los datos. No es práctica común que alguien pida cambiar tu contraseña.
  • Si tienes la duda de que la petición puede ser válida, contacta a la línea de soporte de la empresa o banco para verificarlo.
  • Protege tu laptop/PC con un antivirus y asegúrate que siempre este actualizado.

Si te gusta el artículo, síguenos en nuestras redes sociales para mas novedades.

La redacción de Fénix Seguridad

Generando una comunidad segura

es_ESEspañol
Volver arriba
WhatsApp us